Aceite Esencial de Eucalipto: Usos, Propiedades y Recetas Naturales

Tipos de Aceite Esencial de Eucalipto y Usos

El aceite esencial de eucalipto se extrae de las hojas del árbol de eucalipto y se caracteriza por su aroma fresco, herbal y ligeramente mentolado, muy valorado en aromaterapia y remedios naturales. Existen varias especies utilizadas con fines terapéuticos, siendo las más comunes Eucalyptus globulus, Eucalyptus radiata y Eucalyptus citriodora.

  • Eucalyptus globulus es el más intenso y penetrante, ideal para adultos, para purificar el aire o aliviar la congestión.
  • Eucalyptus radiata es más suave y delicado, con un aroma menos agresivo, recomendado para pieles sensibles o para el uso ocasional en niños (siempre diluido y con precaución).
  • Eucalyptus citriodora, por su parte, tiene un aroma cítrico muy agradable y es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y repelentes de insectos, por lo que se utiliza con frecuencia en preparados para aliviar dolores musculares o mantener alejados a los mosquitos.

Cada tipo de eucalipto ofrece beneficios únicos, por lo que elegir el más adecuado dependerá del uso que se le quiera dar.

brown glass bottle on brown textile
Photo by Towfiqu barbhuiya on Unsplash

¿Para qué sirve el aceite de eucalipto?

Este aceite tiene múltiples usos, pero los más comunes son:

Uso del eucalipto para la tos y la congestión: Perfecto para inhalaciones o en un humidificador.

Relajar músculos cansados: Lo uso después de entrenar mezclado con aceite de almendras.

Cuidar la piel: Es maravilloso para pieles grasas o con tendencia a acné.

Repeler insectos: Su aroma ahuyenta mosquitos y otros bichos indeseados.

Beneficios y Propiedades del aceite esencial de eucalipto

Desde mi experiencia, las propiedades del aceite de eucalipto son tan variadas que parece un pequeño botiquín en un frasco. Aquí te dejo las más destacadas:

1. Eucalipto para la tos y congestión

Cuando siento la nariz tapada o una leve congestión, preparo una inhalación de eucalipto. Es increíble cómo despeja las vías respiratorias.

Propiedades principales:

  • Descongestionante natural.
  • Antiséptico para las vías respiratorias.

Cómo usarlo:

  • Añade 3-5 gotas en un recipiente con agua caliente. Cubre tu cabeza con una toalla y respira el vapor por unos minutos.
  • En un humidificador, agrega 4-5 gotas para un alivio suave durante la noche.

2. Eucalipto para la piel

El eucalipto tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un aliado para el cuidado de la piel.

  • Ayuda a limpiar poros obstruidos.
  • Combate imperfecciones y acné.

Consejo práctico:

Mezcla una gota de aceite esencial de eucalipto con tu crema hidratante habitual o úsalo en vaporizaciones para limpiar el rostro.

3. Eucalipto para dolores musculares

Después de un día intenso o una sesión de ejercicio, suelo preparar un aceite de masaje para el dolor muscular con eucalipto, romero y menta.

Cómo lo preparo:

  1. Mezcla 5 gotas de aceite de eucalipto, 3 de menta y 2 de romero con aceite de coco.
  2. Aplica en las zonas doloridas con movimientos circulares.

4. Usos en Aromaterapia

El eucalipto en aromaterapia es un revitalizante natural. Si estás agotado o necesitas concentración, su aroma te ayuda a despejar la mente.

Eucalipto propiedades aromaterapia:

  • Mejora el estado de ánimo.
  • Ayuda a la claridad mental y concentración.
Woman relaxing in a bathtub with a candle and plants, enjoying a serene spa experience.
Photo by RDNE Stock project on Pexels

Velas Naturales con Aceite Esencial de Eucalipto

Hacer velas con aceite esencial de eucalipto no solo es una actividad relajante, sino que las velas resultantes tienen un aroma fresco y purificador perfecto para cualquier espacio.

Materiales

  • Cera de soja (sostenible y natural).
  • Aceite esencial de eucalipto.
  • Mecha de algodón.
  • Frascos pequeños de vidrio.

Instrucciones

  1. Derrite la cera de soja a baño maría.
  2. Retira del fuego y añade 15-20 gotas de aceite esencial de eucalipto por cada 200 g de cera.
  3. Coloca la mecha en el frasco y vierte la cera.
  4. Deja enfriar completamente antes de usar.

Estas velas son ideales para relajarte o purificar el aire en casa.

Crema de Eucalipto Casera: Un Aliado Multiusos

Siempre tengo una crema de eucalipto casera a mano. Es perfecta para dolores musculares, masajes o para aliviar la piel irritada.

  • 2 cucharadas de cera de abeja.
  • 3 cucharadas de aceite de coco.
  • 10 gotas de aceite esencial de eucalipto.
  • Preparación:
  • Derrite la cera y el aceite de coco juntos.
  • Retira del fuego y añade el aceite esencial de eucalipto cuando baje la temperatura.
  • Almacena en un frasco limpio y aplícalo según sea necesario.

Precauciones y Contraindicaciones del Aceite de Eucalipto

Eucalipto en el embarazo

Durante el embarazo, es importante ser cauteloso. Personalmente, recomiendo evitar su uso en el primer trimestre. Si decides usarlo en el segundo o tercer trimestre, hazlo siempre diluido y consulta a un médico.

Eucalipto en los niños

No es recomendable para menores de 2 años debido a su potencia.

¿Se puede tomar el aceite de eucalipto?

No. El aceite esencial de eucalipto es tóxico si se ingiere. Solo debe usarse de forma externa o en inhalaciones.

Consejos Finales para el Uso del Eucalipto

Para qué sirve inhalar eucalipto:

  • Aliviar resfriados y congestión.
  • Purificar el aire.

Eucalipto para los piojos:

 Mezcla con aceite de coco y aplica en el cabello.

Eucalipto para la barba:

 Añade unas gotas a tu aceite habitual para darle frescura y propiedades antibacterianas.

En humidificadores:

 Unas tres gotas bastan para transformar tu ambiente y facilitar la respiración.

El aceite esencial de eucalipto es un regalo de la naturaleza que combina propiedades terapéuticas y versatilidad. Desde velas y cremas caseras hasta masajes y aromaterapia, tiene un lugar especial en cualquier rutina de bienestar. ¡Anímate a incorporarlo y descubre todos sus beneficios! 🌿


FAQS

¿Qué gastos de envío tenéis?

En compras a partir de 39€ el pedido es gratis a Península y Baleares. En pedidos de menos de ese importe los gastos de envío son 4,50€. Para otras zonas de envío consultar nuestra política de envíos.

¿Cuándo me llegará mi pedido?

Procesamos el pedido el mismo día y la agencia de transporte tarda entre 2 y 5 días en entregar el pedido. Hay productos hechos en pequeños lotes que podrían enviarse por separado al ser productos hechos a mano.

¿Lo puedo devolver?

¡Por supuesto! Tenemos 30 días de devoluciones por si te arrepientes, aunque estamos seguras de que no va a pasar 😊